La vuelta al Cole 2021-2022
Comienza «la vuelta al cole» después de un año de incertidumbre tras ir recuperando poco a poco la normalidad gracias a la vacunación masiva contra el COVID.
Actualmente nos encontramos con un 70% de la población vacunada y en proceso de vacunación para la edad de entre 12 a 19 años. Para los menores de 12 aún se están desarrollando ensayos clínicos.
Con estos datos y fijándonos en el curso pasado donde apenas hubo contagios en las aulas (sólo un 2% de las aulas sufrieron confinamientos) estamos ante un panorama optimista de que el curso, tomando las medidas adecuadas, pueda transcurrir con seguridad.
PRESENCIALIDAD
Las clases volverán a ser 100% presenciales, eliminando las clases «online». Excepto en las Universidades donde éstas podrán ser presenciales o semipresenciales. los últimos cursos de ESO, Bachillerato y FP podrán optar por una docencia semipresencial solo en caso de que la localidad a la que pertenecen se encuentre en niveles de alerta 3 o 4.
RATIOS EN LAS AULAS Y ESPACIOS
la mascarilla seguirá siendo obligatoria a partir de los seis años así como los espacios ventilados. El número de alumnos por grupos o «burbujas» se mantendrá en Infantil Y Primaria, mientras que La distancia en general se puede reducir de 1,5 a 1,2 metros, es decir, las comunidades pueden recuperar la proporción previa a la pandemia. Así, el máximo de alumnos por aula, siempre y cuando se cumpla con las distancias mínimas, será de 25 en Primaria, 30 en ESO y 35 en Bachillerato.
CAMBIOS EN EL FUTURO
Todas las comunidades están de acuerdo a que todas las medidas pueden ser cambiadas y variables según la evolución de la pandemia. En Madrid apuntan a que el uso de las mascarillas en exteriores se podrá flexibilizar. Castilla y León prevé permitir la interacción al aire libre entre alumnos procedentes de distintos grupos burbuja, siempre y cuando la incidencia acumulada sea muy baja, algo que también propone Galicia para estudiantes del mismo curso.
Got something to say?